Si quieres iniciarte en el mundo del yoga, hay ciertas posturas que son esenciales para que aprendas de una forma rápida y cómoda, tanto para practicarlo en una clase como para practicar en casa.
Consejos para iniciarse en Yoga
Ten en cuenta que las posturas no son mejores por ser más complicadas de realizar. Lo realmente importante es poner cuidado en la técnica y concentrar tu mente en la ejecución.
No te preocupes si al principio te resulta difícil seguir las instrucciones. Con el tiempo tu cuerpo irá ganado flexibilidad y equilibrio, y tu mente será capaz de concentrarse con mayor facilidad.
Concéntrate en la respiración. Es un aspecto fundamental para la corcta ejecución de las asanas. Siente como entra el aire en tu cuerpo en las inhalaciones y como sale en las exhalaciones. Te sorprenderás de las sensaciones que vas a experimentar.
Es importante que creas un hábito en tu rutina de yoga, por eso es recomendable que tengas un espacio tranquilo para realizar tus ejercicios de yoga y establezcas un horario que te permita realizarlas sin estrés y sin prisas.
Lo ideal sería realizar las practicas durante 30-35 minutos todos los días de la semana. Si te resulta complicado, hazlo al menos, 3 días a la semana. En pocas semanas, veras los resultados, tanto física como mentalmente.
Ponte ropa cómoda, que te permita moverte con facilidad, pero no demasiado holgada. Evita en la medida de lo posibles anillos, colgantes, relojes, … cualquier objeto que pueda molestarte o distraerte durante la sesión de yoga.
Es hora de comenzar, ¡Disfruta de tu sesión de yoga!
Diez posturas de Yoga para principiantes
No es fácil seleccionar una postura de yoga entre las más de 300 asanas que existen, pero estas 2 posturas te permitirán comenzar de una forma cómoda en la práctica del yoga, con unos resultados increíbles.
1. Postura de la montaña (Tadasana)
Beneficios:
Puede parecer que en esta postura simplemente estás de pie, pero esta asana te ayuda a mejorar la postura, el equilibrio y la calma. Esta postura es esencial para los principiantes de yoga porque la alineación, los movimientos musculares y la concentración que aprendes en Tadasana se aplican en todas las posturas de pie en yoga. Por lo tanto, es importante aprender cómo hacerlo correctamente.
Esta postura fortalece los muslos, las rodillas, los tobillos, el abdomen y las nalgas. También es útil para aliviar la ciática y para reducir los efectos de los pies planos. Practicar la postura de la montaña con una respiración constante y suave te ayudará a aliviar el estrés y mejorar tu concentración.
Instrucciones
- Sitúate de pie, con los pies juntos , repartiendo el peso de tu cuerpo uniformemente y tus brazos relajados a los lados con las palmas hacia delante. Pon toda tu atención en tu cuerpo.
- Presiona con los dedos de los pies en el suelo. Levántalos y sepáralos. A continuación, vuélvelos a apoyar en el suelo. Si te resulta difícil mantener el equilibrio, puedes separar tus tobillos, manteniendo tus pies paralelos.
- Estira tus piernas, presionando uniformemente en el suelo con los talones y los dedos del pie. Nota como tu cuerpo se conecta con la tierra en las cuatro esquinas de tus pies.
- A continuación, levanta los tobillos y los arcos de los pies. Aprieta tus espinillas una hacia la otra.
- Estira la parte superior de tus muslos hacia arriba y hacia atrás, ejercitando los cuádriceps. Gira tus muslos ligeramente hacia adentro, abriendo la cadera.
- Mete ligeramente el coxis, pero sin curvar la zona lumbar, manteniendo tus caderas alineadas con tu cuerpo.
- Mientras inhalas, alarga tu torso. Exhala y suelta los omóplatos separándolos de la cabeza, hacia la parte posterior de tu cintura.
- Mantén los brazos rectos, los dedos extendidos y los tríceps firmes. Gira ligeramente tus brazos hacia fuera.
- Estira tu cuello, cuidando que tus hombros, caderas y tobillos están alineados.
- Mantén una respiración suave y uniforme. Con cada exhalación, siente que tu columna se alarga. Mantente en esta posición durante un minuto.
-
Clases de Yoga – Modalidad presencial (grupal)$4.000
-
Clases de Yoga – Modalidad Online – 1 clase semanal$15.000
-
Formación de profesores de Hatha Yoga – Estilo Vinyasa Integral – 100% Online 2021/2022$1.425.000 / año y una cuota de registro de $50.000
-
Formación de profesores de Hatha Yoga – Estilo Vinyasa Integral – Presencial/Online 2021/2022$2.080.000 / año y una cuota de registro de $50.000
-
Monitor de Yoga Infantil Curso Intensivo – Presencial$96.000
-
Curso Instructor en Meditación y Mindfulness – 40 días – Online$95.000
2. Postura del perro boca abajo (Adho mucka Svanasana)

Beneficios:
Esta postura energiza y rejuvenece todo tu cuerpo. Estira los isquiotibiales, los hombros, las pantorrillas, las manos y la columna vertebral, a la vez que fortalece tus brazos, y piernas.
Debido a que en la postura del perro boca abajo, el corazón se sitúa por encima de la cabeza, se considera una inversión leve y tiene todos los beneficios que aportan las inversiones: alivio de dolores de cabeza, insomnio, fatiga y depresión leve. El flujo de sangre al cerebro también calma el sistema nervioso, mejora la memoria y la concentración, y alivia el estrés.
La práctica regular de esta postura puede mejorar la digestión, aliviar el dolor de espalda y ayudar a prevenir la osteoporosis. También se sabe que es terapéutico para la sinusitis, el asma, los pies planos y los síntomas de la menopausia.
Instrucciones
- Puedes comenzar de rodillas, sentado sobre tus talones.
- Estire los brazos hacia delante, deslizando las palmas de tu mano sobre la esterilla.
- Extiende tus dedos y presiona firmemente sobre el suelo con tus palmas y nudillos. Distribuya el peso de manera uniforme en sus manos.
- A continuación, mientras exhalas apoya los dedos los pies sobre el suelo y levanta las caderas hacia atrás, doblando las piernas.
- Lleva el peso hacia tus pies y poco a poco ve estirando las piernas, primero una y luego la otra, varias veces, intentando llevar el talón al suelo.
- Ahora, estira las dos piernas a la vez, mantén las nalgas hacia el techo y el cuello relajado. Si no puedes estirar completamente las piernas, mantenlas un poco flexionadas, pero sin echar el cuerpo hacia delante.
- Apoya todo tu peso hacia los pies, estirando la espalda.
- Mantén la postura durante al menos 5 respiraciones. Concéntrate en la respiración.
- Para terminar, exhala mientras doblas suavemente las rodillas y regresando a la posición inicial.